
Jerez de García Salinas
Localización
La ciudad se encuentra ubicada
en la Región Central a 22° 37' 45" de latitud norte y 102° 59' 25" de
longitud oeste, con una altura media de 2.000 msnm
Atractivos:
Monumentos Históricos

Teatro Hinojosa, Presidencia
Municipal, Templo de la Inmaculada Concepción, Santuario de Nuestra Señora de
la Soledad, Biblioteca Municipal, La Escuela de la Torre.
Museos

Se tiene el Museo - Casa Ramón López
Velarde, el de Arte e Historia de Jerez.
.
Fiestas
y tradiciones:

Feria de primavera que empieza el sábado de gloria con la quema de
judas, la celebración del Corpus, La Asunción, San Pedro y San Pablo.
.
Gastronomia:
Existe una gran variedad de
gorditas y panecillos que juegan un importante papel en la alimentación
popular, se hacen de maíz o de trigo, dulces o salados, en comal o en el horno
y piden ser rellenas de fríjol molido con chile ancho. También se acostumbran
las panochas y las semitas, que se elaboran con harina de trigo, leche, canela
y azúcar, y decoradas con pasitas, coco o nuez, los condoches que son gorditas
de maíz tierno que se cuecen sobre las hojas de elote.
Se consumen asimismo las gorditas de cuajada, que son una muestra, por demás representativa de la cocina de las regiones ganaderas.
Una antigua costumbre zacatecana de origen español, es la del platillo de carnes y verduras conocido como caldo o cocido, que se prepara con tres tipos de carne: res, carnero y pollo, además de ejotes, garbanzos, calabacitas, elote, arroz, ajo y cebolla y azafrán.
De los ríos de la región se obtiene el bagre, con el cual se preparan empanadas, o bien se guisa en salsa de chile colorado, ajo y huevo.
Se acostumbra como alimento en los mercados el conejo y liebre, que se prepara en pulque, pude ser también cocido o frito.
La rata de campo se recomienda a quienes padecen de infecciones pulmonares, pero también hay quienes gustan de esa carne con cierta frecuencia como alimento, Debemos mencionar las albóndigas de garbanzo, se comen con frecuencia los chiles rellenos de queso, de verduras de atún o frijoles. Los nopales son un alimento que no se puede dejar de lado pues en zacatecas se consume durante casi todo el año.
El asado de boda es un alimento que se acostumbra en alguna fiesta popular el cual es hecho con carne de puerco, chile negro o colorado, pan blanco y abundante manteca.
Dentro de las bebidas se puede mencionar el pulque y el aguamiel, junto con el aguardiente de caña y el colonche la bebida regional por excelencia, que se obtiene de la fermentación del jugo de la tuna cardona.
Como postres y dulces típicos tenemos los ates, jaleas, mermelada de membrillo, manzana, perón, higo, ciruela, capulín y garambullo, nieves y “raspas”, queso de tuna, trompadas, greñudas, obleas, natillas, alfajor de coco y dulces de leche.
En época de cuaresma se consume la capirotada como postre principal.
Se consumen asimismo las gorditas de cuajada, que son una muestra, por demás representativa de la cocina de las regiones ganaderas.
Una antigua costumbre zacatecana de origen español, es la del platillo de carnes y verduras conocido como caldo o cocido, que se prepara con tres tipos de carne: res, carnero y pollo, además de ejotes, garbanzos, calabacitas, elote, arroz, ajo y cebolla y azafrán.
De los ríos de la región se obtiene el bagre, con el cual se preparan empanadas, o bien se guisa en salsa de chile colorado, ajo y huevo.
Se acostumbra como alimento en los mercados el conejo y liebre, que se prepara en pulque, pude ser también cocido o frito.
La rata de campo se recomienda a quienes padecen de infecciones pulmonares, pero también hay quienes gustan de esa carne con cierta frecuencia como alimento, Debemos mencionar las albóndigas de garbanzo, se comen con frecuencia los chiles rellenos de queso, de verduras de atún o frijoles. Los nopales son un alimento que no se puede dejar de lado pues en zacatecas se consume durante casi todo el año.
El asado de boda es un alimento que se acostumbra en alguna fiesta popular el cual es hecho con carne de puerco, chile negro o colorado, pan blanco y abundante manteca.
Dentro de las bebidas se puede mencionar el pulque y el aguamiel, junto con el aguardiente de caña y el colonche la bebida regional por excelencia, que se obtiene de la fermentación del jugo de la tuna cardona.
Como postres y dulces típicos tenemos los ates, jaleas, mermelada de membrillo, manzana, perón, higo, ciruela, capulín y garambullo, nieves y “raspas”, queso de tuna, trompadas, greñudas, obleas, natillas, alfajor de coco y dulces de leche.
En época de cuaresma se consume la capirotada como postre principal.
ARTESANIAS:
Talabartería,
Joyería de oro y plata, labrado en diferentes materiales, herrería, balconería
de metal, forjado, pintura, labrado de cantera, carpintería, bases de barro,
ollas y cazuelas.
HOTELES:
Azalias
José
Gurrola #5, Colonia: Centro, C.P.
99300
Jerez de Garcia Salinas Zacatecas, México
Teléfono: 01 (494) 945 4183 | Fax: 01 (494)
Jerez de Garcia Salinas Zacatecas, México
Teléfono: 01 (494) 945 4183 | Fax: 01 (494)
Hostal Del Santuario
Calle Del
Santuario #27, Colonia: Centro, C.P.
99300
Jerez de Garcia Salinas Zacatecas, México
Teléfono: 01 (494) 945 6194 | Fax: 01 (494)
Jerez de Garcia Salinas Zacatecas, México
Teléfono: 01 (494) 945 6194 | Fax: 01 (494)
Jardin
Plaza
Principal #5, Colonia: Centro, C.P.
99300
Jerez de Garcia Salinas Zacatecas, México
Teléfono: 01 (494) 945 2026 | Fax: 01 (494)
Jerez de Garcia Salinas Zacatecas, México
Teléfono: 01 (494) 945 2026 | Fax: 01 (494)
La Siesta
Hidalgo #3,
Colonia: Centro, C.P.
99300
Jerez de Garcia Salinas Zacatecas, México
Teléfono: 01 (494) 945 7575 | Fax: 01 (494)
Jerez de Garcia Salinas Zacatecas, México
Teléfono: 01 (494) 945 7575 | Fax: 01 (494)
Leo
Calz.Suave
Patri s/n Colonia: Centro, C.P.
99300
Jerez de Garcia Salinas Zacatecas, México
Teléfono: 01 (494) 945 2001 | Fax: 01 (494)
Jerez de Garcia Salinas Zacatecas, México
Teléfono: 01 (494) 945 2001 | Fax: 01 (494)
Los Felix
Obregón
#55, Colonia: Centro, C.P.
99300
Jerez de Garcia Salinas Zacatecas, México
Teléfono: 01 (494) 945 2090 | Fax: 01 (494)
Jerez de Garcia Salinas Zacatecas, México
Teléfono: 01 (494) 945 2090 | Fax: 01 (494)
Meson de La Plata
Carretera
Jerez-Tepetongo Km.2, Colonia: Centro, C.P.
99300
Jerez de Garcia Salinas Zacatecas, México
Teléfono: 01 (494) 945 4357 | Fax: 01 (494)
Jerez de Garcia Salinas Zacatecas, México
Teléfono: 01 (494) 945 4357 | Fax: 01 (494)
Posada Santa Cecilia
Constitucion
#4, Colonia: Centro, C.P.
99300
Jerez de Garcia Salinas Zacatecas, México
Teléfono: 01 (494) 945 2412 | Fax: 01 (494)
Jerez de Garcia Salinas Zacatecas, México
Teléfono: 01 (494) 945 2412 | Fax: 01 (494)
Villa Flavia
Melchor
Ocampo Colonia: Centro, C.P.
99300
Jerez de Garcia Salinas Zacatecas, México
Teléfono: 01 (494) 945 3213 | Fax: 01 (494)
Jerez de Garcia Salinas Zacatecas, México
Teléfono: 01 (494) 945 3213 | Fax: 01 (494)
Wendy
Guadalupe
Victoria #37, Colonia: Centro, C.P.
99300
Jerez de Garcia Salinas Zacatecas, México
Teléfono: 01 (494) 945 2815 | Fax: 01 (494)
Jerez de Garcia Salinas Zacatecas, México
Teléfono: 01 (494) 945 2815 | Fax: 01 (494)
Enlace:

No hay comentarios:
Publicar un comentario