martes, 6 de noviembre de 2012



             
Huasca de Ocampo!
             Es un hermoso lugar que se encuentra ubicado en el estado de Hidalgo, Mexico. Para llegar aquí desde la replubica de nuestro país, el D.F. te mostrare dos opciones dependiendo de tu via de transporte:
Si viene del D.F en automóvil particular                                                                                                            
1. Debe tomar la carretera México-Pachuca por la salida a Indios Verdes, un  trayecto de aproximadamente una hora.                                                                                                                                  2. A 5 minutos de la entrada a Pachuca se encontrará con el Tecnológico de Monterrey de lado derecho y de lado izquierdo Liverpool, en seguida esta el distribuidor vial Miguel Hidalgo, en el que debe tomar la lateral que está a la derecha para incorporarse al Blvd. Colosio, el cual recorrerá con los señalamientos que llevan al entronque a la  carretera del Corredor de la Montaña.                                                                                                                              3. En el Corredor de la Montaña, encontrara señalamientos que le indican cómo llegar a Huasca de Ocampo, pasando a un costado de Real del Monte, Guerrero, Omitlán y Velazco. Más adelante se encuentra a la derecha, la desviación a Huasca de Ocampo.
 Si viene del D.F en transporte público                                                                                                                     
1. Tomar el autobus a Pachuca que sale en la central camionera del norte                                                                                                                                                   2. Ya en Pachuca, al salir de la central camionera, debe tomar colectivo o taxi, que le lleven a Loreto frente al Mercado Benito Juàrez donde está la base de los colectivos a Huasca.                                                                                                                                                                              3. Estos colectivos lo dejan en el Centro Histórico de Huasca o San Miguel Regla.
Vale mucho la pena ir a este lugar pues aquí puedes encontrar varios lugares muy hermosos y actractivos como por ejemplo entre muchas mas :
Bosque de San Miguel Regla:                Barranca de Ahuacatitla:
                                    
Bosques del Zembo :                                Granja Santa Ana:
                               

PRINCIPALES FIESTAS DE HUASCO DE OCAMPO: Aquí están algunas fechas importantes de celebración en este lugar:
  • 2 de enero: Tradicional baile en donde hay venta de antojitos, concursan grupos musicales y se venden artesanías.
  • Del 3 al 8 de enero: Fiesta de Reyes. Hay juegos pirotécnicos, danza autóctona y jaripeos, así como eventos culturales y deportivos.
  • 20 de enero: Fiesta de San Sebastián.
  • Fiestas de Semana Santa: Es costumbre realizar Víacrucis y otras escenificaciones de tipo religioso.
  • 24 de junio: Fiesta de San Juan Bautista: Se celebran misas, charreadas, carreras de caballos, concursos de palo encebado, peleas de gallo, juegos deportivos, juegos pirotécnicos y eventos deportivos; además de exposiciones de pintura y fotografía antigua del pueblo, bailes populares y venta de platillos populares.
  • 12 de diciembre: Fiesta en honor a la Virgen de Guadalupe: Se realizan celebraciones litúrgicas y se instala en las afueras del templo un mercado popular de comestibles y artesanías.
                
                                                                                                                                                       


GASTRONOMIA:                                                                                                     De la tradicional y exquisita cocina de Huasca, le recomendamos los pastes: empanada hecha a base de harina, manteca o mantequilla y sal, rellena de carne de res, papa y poro o cebolla. Su nombre es una degeneración de la palabra pastry, que era el antaño almuerzo de los mineros ingleses                                                                                                              En Huasca podrás saborear, en los hoteles, restaurantes y pequeños mercaditos, una gran variedad de platillos, tales como barbacoa, chinicuiles, escamoles, chichas de maguey, pastes, mole de panza, quesadillas de huitlacoche o flor de calabaza, tlacoyos y sopes, pan de pulque y de nata o dulces de leche.                                                                   Las manos y el ingenio de las mujeres y los hombres de Huasca de Ocampo tienen para el viajante prendas de lana; jarros, vajillas y otros objetos de barro rojo; muebles de madera y de hierro forjado. Por su calle principal también se pueden encontrar varias tiendas con mostradores de roble y anaqueles en los que se ofrecen, entre otras mercancías, velas de parafina, escobas de jarcia o semillas.
                                                    

          PRINCIPALES ARTESANIAS:
        Las manos y el ingenio de las mujeres y los hombres de Huasca de Ocampo tienen para el viajante prendas de lana; jarros, vajillas y otros objetos de barro rojo; muebles de madera y de hierro forjado. Por su calle principal también se pueden encontrar varias tiendas con mostradores de roble y anaqueles en los que se ofrecen, entre otras mercancías, velas de parafina, escobas de jarcia o semillas.
          

HOTELES DE HOSPEDAJE:
Acontinuacion mostrare en que hoteles podras quedarte para quedarte en este hermoso pueblo mágico:

·         Hotel La Joya

·         Camino Real Pachuca


·             Hotel Emily
 

·         Hotel Ciros

               


          
 Para saber mas sobre este sitio a continuación se encuentra un enlace :


  http://www.youtube.com/watch?v=PTx-A72qjd4&feature=related

1 comentario:

  1. Cosalá Sinaloa es un pueblo del estado mexicano de Sinaloa, en el noroeste de México. Es cabecera del municipio homónimo.
    Es una combinación de cultura, arquitectura y naturaleza y es parte integral del programa Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo de México (SECTUR), ya que es el reflejo del México antiguo y tiene atributos simbólicos, leyendas e historias.

    Como llegar?
    El acceso terrestre se realiza por medio de la carretera federal 15, hasta llegar al crucero de acceso a Cosalá, que se localiza a 104 kilómetros al norte de Mazatlán y 102 kilómetros al sur de la Capital del Estado, Culiacán. Una vez ubicados en el mencionado crucero se accesa a una carretera interestatal que se encuentra debidamente pavimentada en toda su extensión de 54 kilómetros, durante cuyo recorrido el visitante ya puede iniciar el disfrute de las bellezas naturales que ofrece el paisaje, mediante la observación de enormes e incontables cerros y colinas cubiertos de una vasta y frondosa vegetación, así como de la gran variedad de especies animales que es posible encontrar durante el trayecto que es factible cubrir en un promedio de 45 minutos.

    Principales atractivos turísticos de cósala
    Vado Hondo
    Reserva ecológica de nuestra señora
    Charco Azul

    Fiestas Patrias en Cosalá
    MES DE LA PATRIA
    Ven y disfruta en compañia de tu familia los diferentes eventos que el H. Ayuntamiento esta organizando para todos los cosaltecos.
    Viernes 14 - Juego de Basquetbol "Culiacan vs Cosalá" en la Cancha Municipal Jesús A. Aguilar Padilla, a partir de las 06:00 de la tarde.
    Sábado 15 - Inauguración de juegos deportivos, los juegos de Futbol tendrán lugar en la escuela Sanchez Celis y el de Beisbol en la Unidad Deportiva, a partir de las 08:00 de la mañana, con la participación de equipos de Mazatlán, Culiacan,La Cruz de Elota y Cosalá.
    A partir de las 09:00 de la noche acompáñanos en el interior del Palacio Municipal para presenciar el tradicional Grito de Independencia desde Palacio Nacional y posteriormente en compañía de nuestro C. Presidente Municipal Mario Cuauhtemoc Padilla Barraza daremos el Grito de Independencia en el Balcón de la Iglesia de Santa Úrsula.

    Gastronomía
    La llegada de los españoles en el año de l542, marca el momento en que da inicio la gastronomía de Cosalá, misma que muestra una gran variedad, gracias a lo cual es posible degustar diversos platillos y postres preparados con una amalgama de ingredientes, algunos de origen prehispánico en suculenta combinación con componentes de la comida española.

    Artesanías
    Existe una gran diversidad de actividades artesanales y tradicionales de gran atractivo para el turista. La artesanía de mayor tradición esta representada por la talabartería, actividad que por siglos se ha venido realizando y perfeccionando principalmente en la vecina comunidad de El Rodeo, cuyos artesanos ya han trasladado algunos de sus talleres a locales ubicados en el Centro Histórico, por lo que en ellos es posible adquirir y conocer el proceso de elaboración de sillas de montar, cinturones, huaraches, y toda una variedad de artículos de piel y cuero realizados mediante los procedimientos tradicionales.

    Hoteles
    HOSPEDAJE DOMICILIO TELEFONO TARIFAS CONTACTO
    Hotel Real del Conde Calle Rosales No. 6 Col. Centro 01800-7016848
    696-9650006
    696-9650199 31 Habitaciones
    Doble $700.00
    King $600.00
    Matrimonial $450.00 Adelaida Osuna

    http://www.youtube.com/watch?v=8ZkJDvdoJ9E

    ResponderEliminar